
Presbiacusia: qué es y tratamiento
La presbiacusia, conocida como la pérdida auditiva relacionada con la edad, es un fenómeno común que afecta a una gran parte de la población a medida que envejecemos. A medida que avanzamos en años, nuestra capacidad para escuchar y comprender el mundo que nos rodea puede deteriorarse gradualmente. Explora las causas de la presbiacusia, los diferentes tipos de esta condición y las opciones de tratamiento disponibles para ayudar a preservar y mejorar la capacidad auditiva.
Definición de presbiacusia
La presbiacusia es la pérdida de audición gradual que se produce con la edad. Es la causa más común de pérdida de audición y afecta a una de cada tres personas de 65 años y a una de cada dos de 75 años.
La Organización Mundial de la Salud predice que en 2025 habrá más de 500 millones de personas con una pérdida auditiva significativa como consecuencia de la presbiacusia.
¿Cuál es la diferencia entre hipoacusia y presbiacusia?
La hipoacusia se refiere a la pérdida de la capacidad auditiva en diferentes grados, pudiendo afectar uno o ambos oídos. Puede manifestarse como dificultad en las relaciones sociales y se clasifica en distintas formas y grados de pérdida, siendo considerada una sordera parcial.
Por otro lado, la presbiacusia es la pérdida de la capacidad auditiva asociada al envejecimiento. En la presbiacusia, se produce un deterioro del sistema auditivo interno y suele requerir el uso de audífonos o implantes para su corrección.
Los síntomas de la presbiacusia
Si has notado que cada vez te resulta más difícil entender conversaciones en entornos ruidosos o que parece que la gente murmura cuando habla, es posible que padezcas presbiacusia. Puede provocar que los sonidos se distorsionen y que a menudo no entiendas lo que te dicen. Se trata de un deterioro gradual que suele empezar afectando a la capacidad de oír sonidos agudos. Con el tiempo, puede llegar a no ser capaz de oír con claridad sonidos de frecuencias cada vez más bajas.
Los síntomas pueden ser:
- El habla de otras personas suena entre dientes o arrastrada.
- Las consonantes y sobre todo los sonidos agudos, como la "s", resultan difíciles de oír y distinguir.
- Dificultad para entender las conversaciones, sobre todo en entornos ruidosos.
- Es más fácil oír y comprender la voz de un hombre que la de una mujer.
- Algunos sonidos resultan demasiado fuertes o molestos
- Zumbidos en los oídos (acúfenos)
Causas de la presbiacusia
Las principales causas de la presbiacusia son:
- el envejecimiento natural del sistema auditivo
- la pérdida gradual de las células ciliadas nerviosas de la cóclea
Sin embargo, existen otros factores que pueden empeorar esta condición, como:
- la exposición continua al ruido
- los malos hábitos en el uso de reproductores musicales
- los traumatismos craneales
- los ruidos fuertes
- los efectos secundarios de algunos medicamentos
- el uso inapropiado de bastoncillos de algodón
- la falta de protección adecuada de los oídos durante la natación
- ciertas enfermedades que pueden afectar el sistema auditivo
Tipos de pérdida auditiva

Descubre más informacion sobre la pérdida auditiva, sus diferentes tipos y las causas más frecuentes.
Tipos de presbiacusia
Existen varios tipos de presbiacusia que se clasifican según los hallazgos patológicos en los huesos temporales de los pacientes.
Los diferentes tipos de presbiacusia presentan características y manifestaciones específicas en función de los cambios patológicos observados en el oído interno.
Estos tipos incluyen:
Presbiacusia mecánica
Presbiacusia metabólica o estrial
Presbiacusia neural
Presbiacusia sensorial
Tratamiento de la presbiacusia
Aunque la presbiacusia no tiene cura, a partir de los resultados de tu audiometría, tu audiólogo podrá determinar el tipo y la gravedad de tu pérdida auditiva. Te recomendará qué tratamiento cree que te ayudarás a controlar mejor tu pérdida auditiva y tus síntomas. El tratamiento de la presbiacusia puede incluir:
- Audífonos
- Dispositivos de ayuda auditiva
- Implantes cocleares
- Aprender a leer los labios
Prevención de la presbiacusia

Los ruidos excesivamente altos, tanto en el trabajo como en casa, pueden suponer un grave riesgo para tu salud auditiva. Aunque no puedas evitarlos, sobre todo en tu trabajo, es importante que conozcas las fuentes de sonidos potencialmente perjudiciales. Por ejemplo, los electrodomésticos ruidosos, la maquinaria y las armas de fuego.
Evitar estas fuentes de ruidos fuertes y utilizar protección auditiva en todo momento cuando esté cerca de ellas puede ayudarle a prevenir daños auditivos.
Aunque la presbiacusia puede ser una afección común de la vejez, no es algo que tenga que soportar sin más. Si cree que tu audición se ha deteriorado repentinamente o con el paso del tiempo, te recomendamos que solicites una evaluación auditiva lo antes posible.
Encuentra el mejor dispositivo para ti
Nuestros especialistas te guiarán en la elección, teniendo en cuenta tus preferencias de discreción y funcionalidad. Reserva una consulta gratis y sin compromiso en el centro más cercano a tu domicilio.
Los beneficios de EarPros:
- Más de 700 centros en toda España
- Profesionales de la audición especializados
- Asesoramiento gratuito
- Prueba gratuita del audífono durante 30 días
