¿Qué es la miringitis bullosa?

La miringitis bullosa es una afección del oído medio caracterizada por la formación de vesículas (o ampollas) llenas de líquido en la membrana timpánica, que es la parte del oído que se encuentra entre el canal auditivo y el oído interno. Esta condición puede ser dolorosa y suele asociarse con infecciones virales, como la gripe o el herpes zóster, aunque también puede ocurrir por otras causas. Los síntomas comunes incluyen dolor intenso en el oído, pérdida temporal de la audición y sensación de presión

Concierta una consulta audiológica gratuita

Causas de la miringitis bullosa

Las principales causas de la miringitis bullosa incluyen:

  • Infecciones virales: Las infecciones virales son la causa más común. Entre ellas, el virus del herpes zóster (que causa la culebrilla) y el virus de la gripe son los más frecuentemente asociados
  • Infecciones bacterianas: Aunque menos comunes, algunas infecciones bacterianas pueden provocar la formación de vesículas en el tímpano
  • Traumatismos o lesiones en el oído: Golpes o lesiones en el oído pueden desencadenar la afección, aunque no es una causa frecuente
  • Cambio en la presión del aire: Los cambios bruscos de presión, como los experimentados al volar en avión o al bucear, pueden afectar el oído y contribuir a la aparición de la enfermedad
  • Condiciones preexistentes: Enfermedades como la otitis media o infecciones del oído pueden aumentar el riesgo de desarrollar miringitis bullosa

Esta condición se caracteriza por la aparición de ampollas en la membrana timpánica y puede ir acompañada de dolor intenso y pérdida de audición temporal.

Miringitis bullosa por Covid-19

La miringitis bullosa puede estar asociada al Covid-19 en algunos casos. Aunque no es una manifestación común de la enfermedad, se han reportado casos en los que la infección por el virus SARS-CoV-2 ha desencadenado esta afección en algunos pacientes. Las posibles explicaciones incluyen:

  • Efecto del virus sobre el oído medio: El Covid-19 puede afectar diversas partes del cuerpo, y el oído no es una excepción. La infección viral puede provocar inflamación en el oído medio y la formación de vesículas en el tímpano
  • Alteraciones en la presión del oído: Durante la infección por Covid-19, los síntomas como congestión nasal o sinusitis pueden generar cambios en la presión dentro del oído, lo que podría predisponer a la aparición de la miringitis bullosa
  • Respuesta inflamatoria: El sistema inmunológico reaccionando al virus también podría estar involucrado en la formación de ampollas en la membrana timpánica
Paciente entado en la cabina de audición mientras un médico monitorea
¡Atiende tu bienestar auditivo!

Tomar medidas proactivas para su salud es esencial, actúe ahora con una consulta gratuita para salvaguardar su salud auditiva.

Pide cita

Síntomas de la miringitis bullosa

Médico sosteniendo un estetoscopio

Los síntomas de la miringitis bullosa incluyen:

  • Dolor de oído: Es el síntoma principal, generalmente intenso y punzante. Puede empeorar con el movimiento de la mandíbula o al tocar el oído
  • Ampollas en el tímpano: La característica distintiva de la miringitis bullosa es la aparición de ampollas llenas de líquido en el tímpano, que pueden ser visibles a través del otoscopio
  • Pérdida temporal de audición: Puede haber una reducción temporal de la audición debido a la inflamación y la formación de las ampollas en el oído medio
  • Secreción en el oído: En algunos casos, las ampollas pueden romperse, liberando líquido o sangre que sale del oído
  • Mareo o sensación de vértigo: Aunque no es tan común, algunos pacientes experimentan una sensación de desequilibrio debido a la inflamación en el oído interno

Estos síntomas generalmente mejoran con el tratamiento adecuado, aunque el dolor puede durar varios días.

Tratamiento para la miringitis bullosa

Médico perdido en sus pensamientos

El tratamiento para la miringitis bullosa depende de la causa subyacente y la gravedad de los síntomas. Algunas de las opciones más comunes incluyen:

  • Antiinflamatorios: Para aliviar el dolor y la inflamación, se pueden usar analgésicos como el paracetamol o antiinflamatorios no esteroides (AINEs), como el ibuprofeno
  • Antibióticos: Si la miringitis bullosa es causada por una infección bacteriana, el médico podría recetar antibióticos. Sin embargo, en muchos casos la afección es viral, en cuyo caso los antibióticos no serían efectivos
  • Descongestionantes: En caso de que la causa esté relacionada con congestión nasal o sinusitis, los descongestionantes nasales pueden ser útiles para reducir la presión en los oídos
  • Reposo y control de la temperatura: Mantener reposo y evitar cambios bruscos de temperatura puede ayudar a reducir el malestar. El calor local en forma de una toalla tibia sobre el oído también puede aliviar el dolor
  • Tratamiento para condiciones subyacentes: Si la miringitis bullosa está relacionada con una enfermedad como el Covid-19, es crucial tratar la infección viral con medicamentos antivirales o seguir las pautas del médico para controlar la enfermedad

En casos graves o si la condición no mejora con el tratamiento básico, se debe buscar atención médica especializada para evitar complicaciones, como la pérdida permanente de audición.

Tratamiento de miringitis bullosa con antibiótico

El tratamiento de la miringitis bullosa con antibióticos es necesario solo cuando se identifica una infección bacteriana, ya que en muchos casos la afección tiene un origen viral. A continuación se describen algunos antibióticos que pueden ser utilizados en caso de que la infección sea bacteriana:

  • Amoxicilina: Es uno de los antibióticos de primera línea para tratar infecciones del oído medio, ya que tiene un amplio espectro de acción contra bacterias comunes que causan infecciones en el oído
  • Amoxicilina-clavulánico: Si la amoxicilina no es eficaz, o si la infección es más severa, este antibiótico combinado puede ser recetado. Tiene un espectro más amplio y es eficaz contra bacterias resistentes
  • Azitromicina: Si la persona es alérgica a la penicilina, la azitromicina puede ser una alternativa eficaz. Es un antibiótico macrólido con actividad contra una variedad de bacterias, incluidas las que pueden causar infecciones en el oído
  • Cefuroxima: Es un antibiótico de la clase de las cefalosporinas y puede ser útil si se sospecha de una infección más resistente o complicada

¿Cuánto dura la miringitis bullosa?

La duración de la miringitis bullosa depende de varios factores, como la gravedad de la afección y el tratamiento aplicado. Generalmente, los síntomas pueden durar entre unos pocos días y una semana. En casos más graves o sin tratamiento adecuado, la recuperación podría ser más lenta. Es importante seguir las indicaciones médicas para acelerar la curación y prevenir complicaciones.

Médico que examina el nivel auditivo de una señora mayor
Noticias, consejos y remedios para su salud auditiva

Mantente al día de las últimas noticias y consejos sobre salud auditiva y audífonos. Descubre todo lo que necesitas saber.

Consejos sobre salud auditiva

Tipos de miringitis

Existen varios tipos de miringitis, cada uno con características y causas distintas. Los más comunes incluyen:

Miringitis aguda

 

La miringitis aguda es una inflamación repentina del tímpano que generalmente está asociada a infecciones del oído, ya sean de origen viral o bacteriano. Esta condición provoca dolor intenso en el oído, a veces acompañado de fiebre y pérdida temporal de la audición. En algunos casos, se puede observar la aparición de vesículas o ampollas en la membrana timpánica. El tratamiento se basa en aliviar el dolor y controlar la infección subyacente, utilizando analgésicos y antibióticos si se trata de una infección bacteriana.

Miringitis bullosa hemorrágica

 

La miringitis bullosa hemorrágica es una forma más severa de miringitis, caracterizada por la formación de ampollas que contienen sangre en el oído medio. Suele ser consecuencia de infecciones virales, como la gripe o el virus de la varicela, pero también puede estar relacionada con infecciones bacterianas. Los síntomas incluyen dolor intenso, pérdida auditiva temporal y secreción sanguinolenta del oído. El tratamiento se enfoca en aliviar los síntomas, controlar la infección y, en algunos casos, en el uso de esteroides para reducir la inflamación y prevenir complicaciones.

Miringitis ampollosa

 

La miringitis ampollosa es una forma aguda de inflamación del tímpano, generalmente asociada a infecciones virales, como las causadas por el virus del herpes simple o el virus de la varicela. Se caracteriza por la aparición de ampollas o vesículas en la membrana timpánica, lo que puede generar dolor intenso, pérdida temporal de audición y, en algunos casos, fiebre. El tratamiento se basa en el manejo de los síntomas y, en algunos casos, el uso de antivirales si se identifica una infección viral activa.

Miringitis bacteriana

 

La miringitis bacteriana es una infección más grave que ocurre cuando bacterias como Streptococcus pneumoniae o Haemophilus influenzae infectan el oído medio y causan inflamación en el tímpano. Además de dolor y pérdida de audición, puede ir acompañada de fiebre y secreción purulenta del oído. El tratamiento generalmente incluye antibióticos, tanto orales como tópicos, para erradicar la infección bacteriana. Si no se trata adecuadamente, puede provocar complicaciones graves, como la pérdida de audición permanente o una mastoiditis.

Prueba de audición gratuita y cerca de casa

¿Quieres volver a escuchar? Concierta una prueba de audición en un centro cercano de forma gratuita y sin compromiso. Deja tus datos para que nos pongamos en contacto contigo y llevemos a cabo una prueba de audición gratuita en tu ciudad.

Los beneficios de EarPros:

  • Más de 700 centros en toda España
  • Profesionales de la audición especializados
  • Asesoramiento gratuito
  • Prueba gratuita del audífono durante 30 días

Utiliza un código postal válido.

Utiliza un código postal válido.

Gracias por ponerte en contacto con nosotros

Te llamaremos tan pronto como sea posible para concertar la cita.
Concierta una consulta audiológica gratuita